17 agosto 2011

Entrevista al árbitro FIBA, Patricio Menares (Agosto 2011)


Patricio, es un gusto poder realizarte esta entrevista, que tiene como finalidad difundir nuestras experiencias referiles, pero además conocernos un poco más. Bueno para comenzar, por favor podrías presentarte:

R. Primeramente saludarte y a demás al Colegio de Árbitros Universitaria Valdivia.

Mi Familia, el pilar fundamental de mi carrera arbitral y a los que les debo todo lo que soy y he logrado, mis padres Gladys Vásquez y Guillermo Menares, soy el menor de tres hermanos, Guillermo y mi hermana Gladys, tengo tres sobrinos Guillermo, Diego y Alonso.

Soy Ingeniero de Ejecución en Comercio Internacional y hoy por hoy estoy dedicado 100% al arbitraje siendo el Director Nacional de Árbitros de la Federación de Básquetbol de Chile.

En el Básquetbol todo comenzó a los 6 años jugando Mini Básquetbol en el Club Rosa del Sur de la comuna de San Bernardo, luego en el año 1991 comencé a trabajar de Oficiales de Mesa de Control, posteriormente en el año 1993 realizo el curso de formación de árbitros en el Colegio de Jueces de Santiago con el profesor Félix Lobato Barrera.

En el año 1995 ingresé a dirigir la Dimayor, en 1999 fui certificado Árbitro Internacional FIBA en la ciudad de Montevideo Uruguay.

¿Que representa el arbitraje en tu vida?

R. El arbitraje es una filosofía de vida, yo soy árbitro 24/7, es decir, todo el tiempo. Muchas personas me señalan que me han visto desde mis inicios y ven que el trabajo realizado por años está dando los frutos.

¿Existe un costo familiar, respecto al arbitraje?

R. Sin dudas, por eso al inicio de esta nota comienzo saludando a mi familia, cumpleaños, aniversarios, graduaciones, etc., fuera de casa en campeonatos, imagínate los últimos tres años el Aniversario de bodas de mis padres me ha correspondido estar en un Campeonato Mundial.

¿Qué es lo mejor y lo peor que te ha sucedido en el básquetbol?

R. Lo peor en el año 2001 ser víctima de una agresión física en un partido, y lo mejor la Nominación al Campeonato Mundial U19 Femenino en Tailandia, lloré de alegría y justo estaba de vacaciones con mis padres, fue mi mayor alegría sin lugar a dudas.

Ahora, en un tema más técnico. Según tu experiencia ¿cuál es el punto más bajo de lo árbitros chilenos?

R. La falta de coraje y profesionalismo.

y ¿cuál crees que es nuestra principal fortaleza?

R. Hay árbitros experimentados para entregar su experiencia a los jóvenes y hay muchos Árbitros jóvenes deseosos de recibir esa experiencia, o sea hay mucho "Potencial de desarrollo".

Un buen árbitro de básquetbol ¿cuánto tiene de instinto y cuanto tiene de técnica y entrenamiento?

R. En los clinic lo menciono, hay árbitros que nacen o tienen la habilidad innata, sobre todo los que juegan básquetbol para ellos es más fácil su crecimiento y desarrollo y están otro grupo de Árbitros que no conocen el juego y no saben nada de Básquetbol, pero con mucho trabajo pueden lograr los mismos o mejores resultados que el otro grupo de árbitros.

¿Qué es lo primero que debe aprender un árbitro?

R. En un Curso de Formación un Candidato debe aprender las Reglas de juego y sus Interpretaciones, luego la Mecánica del Arbitraje, la Filosofía del arbitraje, el espíritu de aplicación de las Reglas, saber y conocer el propósito de las Reglas, tácticas, preparación física.

¿Cuál es el futuro de Patricio Menares en los próximos 5 años?

R. Por ahora estoy trabajando en la Formación de la Escuela Nacional de Árbitros y Oficiales de la Federación de Básquetbol de Chile, será una gran tarea sin lugar a dudas, y creo sin temor a equivocarme mi futuro más cercano dice relación a ser Instructor de Árbitros con Certificación Internacional (FIBA Américas).

Patricio, algunas palabras para terminar.....

R. Agradecer la oportunidad de compartir algunas palabras con los Árbitros de Valdivia e invitar a todos a sumarse a lo que estamos preparando en la Escuela Nacional de Árbitros y Oficiales de la Federación de Básquetbol de Chile, en esta nueva institución Nacional se necesita de todos para lograr el éxito.

Patricio te agradecemos tu buena disposición para esta entrevista, donde de alguna forma pretendemos conocer al árbitro y la persona que se encuentras tras el silbato…

No hay comentarios: