08 octubre 2012

Árbitros Damas se hacen notar en Valdivia!!!

Para nuestra agrupación de árbitros, lo fundamental es el crecimiento de nuestros jueces en todo ámbito por sobre todo los árbitros jóvenes  pero no solo contamos con socios del genero masculino, si no también hoy en día tenemos el placer de poder dirigir junto a dos señoritas que se desempeñan día tras día en el ámbito del referato con objetivos bastante claros.

Ingrid Karow: Profesora de Educación Física y actual estudiante de segundo año en la carrera de Kinesiologia que imparte la Universidad Austral, comenzó arbitrando a los 14 años en donde inmediatamente mostró sus condiciones para el arbitraje, con cuatro años de formación tuvo un largo receso en el cual se dedico a jugar básquetbol, ya desde hace un año Ingrid volvió a nuestra agrupación con objetivos muy claros: "ser una refere a nivel internacional"

Ingrid nos cuenta que haber jugado Baloncesto desde los 12 años la llevó a tomar significado de las circunstancias del juego y sus características. Junto con ello la seriedad del  trabajo y el placer de estar inmersa en un deporte tan estricto y competitivo como el baloncesto la llevarían a involucrarse en el arbitraje. Ademas añade:

"Mi experiencia cómo árbitro me ha enseñado a ser más cautelosa, suspicaz y a esforzarme por siempre saber un poco más de este deporte,  al ingresar al campo de juego, no sólo los nervios de cada partido me hacen que me haga adicta a seguir, sino, el ser mejor cada día, el aprender de los errores y llevar conmigo con alegría mis aciertos. Creo que este bello deporte, más que formar árbitros, forma personas con actitud, humildad, fortaleza, tolerancia, conciencia y a la vez empatía. El vivir este juego con alegría y con ganas de que llegue el fin del partido y saber que todo está bien y que fue un buen juego impartiendo un final limpio  y justo para todos, creo que es lo que todos en este ámbito buscamos".  


Silvia Maldonado: Llamada cariñosamente por su segundo nombre Tania, es la otra joya femenina que forma parte de la Agrupación de Árbitros Universitaria Valdivia. Estudiante de cuarto año en la carrera de Biología Marina y Oriunda del Puerto de Corral,  ingreso a nuestra agrupación hace ya algunos años desempeñando labores de oficial de mesa de control, para luego entrar a la cancha como arbitro.


Tania nos confiesa que ama este deporte, el básquetbol, lo jugaba desde pequeña. Sin embargo, nunca fue una jugadora destacada, se tenía que esforzar mucho más que los demás, pero a pesar de su esfuerzo para ser una de las mejores, los frutos no eran los esperados. Un día, un querido profesor le señaló si quería dirigir algunos juegos del colegio, y claro está, desde que colgó el silbato en su cuello supo que tanto sacrificio había valido la pena. Luego de eso se unió a nosotros y mas tarde aproximadamente un año atrás comenzó a arbitrar en nuestra agrupación.

Le hicimos a Tania unas cuantas preguntas y estas fueron sus respuestas:


¿Cuáles son tus aspiraciones como árbitro? ¿Por qué? ¿Para qué?
-Claramente, el referato es un camino lleno de obstáculos, perseverancia, confianza, responsabilidad, y lo considero una vocación gratuita, en la cual, el poder de surgir está en mis manos. Sin titubeos, quiero llegar al máximo nivel del arbitraje, ¿Y quién no?

¿Cuál crees que es la sensación de los jugadores al ver que le dirigen mujeres?
-Claramente es imposible que una mujer pase desapercibida en un juego que predomina  el “mundo masculino”, más aun, si eres la autoridad, si sudas y corres con estilo, elegancia y coquetería. Debe de ser extraño para ellos, tener que obedecer al “sexo débil”, pero me imagino que es sólo al primer instante, luego tienden a asimilarlo, tal vez como un placer.

¿Respecto al trato, existe diferencia, preferencia, discriminación, o algo parecido de parte de los árbitros varones a las damas?
-Siento que eso va en la personalidad que posea cada juez. Sin embargo, a modo de experiencia personal, lo he captado como una ventaja. El trato es distinto al acostumbran con sus pares, cuando tienen que objetarte o hacerte algún comentario es de una forma muy sutil y con mucha paciencia y tranquilidad.
-“Un buen árbitro posee cuatro grandes aspectos: conocimiento del Reglamento, buena ubicación dentro de la cancha, una correcta señalización y una gran actitud. Un buen árbitro femenino, posee estos cuatro aspectos, pero sin embargo,  jamás pierde su femineidad, su elegancia, glamour y la capacidad de sonreír”.



Ambas chicas concuerdan en que Valdivia es una excelente ciudad para formar árbitros y que eso se ve reflejado en las personas que salen arbitrar afuera ligas competitivas, ademas agregan que aparte de sus familias, su principal apoyo para desenvolverse como referes, es su agrupación, más que colegas es un grupo de amigos y una familia.


Para nosotros es un orgullo que Ingrid y Tanía formen parte de nuestra agrupación y esperamos que el fruto de su trabajo las lleve a lograr sus metas y llegar lo más arriba posible, las ayudaremos en todo, pero la misión es de ustedes y sabemos que son capaces de lograr cumplir sus objetivos.









No hay comentarios: