![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5JOZ4D2_gvLvxxRgnDqRGmeSnEYBsJoUs2QMT4kFmhSfFwQEc99EjMdG7kecJdK5tPxsPlEfv2dgA1qk3RKHrHQSXZWQTPpvz8miLVzOOoEcrEganJMjcmsptXcRdjosm4KjQMIu2Mgc/s320/Imagen1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKsS8Z9qDDcJ8xQ5sLz8CLzYesxnLxbKqiGINALNK-6waPrdCz6WI5kASotDcxBVtoIvDsLRtybBgImIQUqoXzATMTDkFkQiukC39Nk4V58lmo7sTztLIGttoRRW35u-MGqtQ3rj_Bk4E/s320/Imagen1.jpg)
FIBA ha nombrado como instructores nacionales FIBA América, a dos personas en Chile. El Sr. Carlos Hernández (ex - árbitro nacional) y el Sr. Hernán Barrera Barría (ex – árbitro Internacional). Ambos participaron de la clínica internacional de instructores nacionales realizada en Medellín, Colombia en Mayo (2011). Nuestra agrupación realizo una entrevista con nuestro amigo Hernán Barrera (Nuevo Instructor nacional FIBA):
¿Qué sientes con esta segunda nominación que FIBA te realiza?
Te refieres a segunda, por la nominación de juez internacional anteriormente?
Si, claro
La verdad que cuando se termina una carrera activa como árbitro, uno no termina con el arbitraje. Siempre queda la posibilidad de entregar lo aprendido. Agradezco la posibilidad que me entrego la federación de básquetbol de Chile en nominarme para esta clínica, fue un gusto participar en representación de Chile, junto a mi compañero (Carlos Hernández).
¿Que te motivó a seguir este camino de instructor?
Las grandes deficiencias que he observado de mis compañeros (árbitros).
Hoy por hoy NO existe figuración del referato chileno a nivel internacional, como lo era antes. Y eso es producto de que no hay una organización arbitral en Chile, no hay quien nos dirija y que nos diga nuestros errores. NO existe posibilidad de crecer si no hay evaluación constante y seria.
¿Cuáles serán los primeros pasos en tu tarea como instructor?
Primero que todo, hay que regirse en base a los estatus de FIBA América. FIBA tiene una planificación para lograr los objetivos técnicos de los árbitros. Primero se debe crear una organización técnica y así formar la escuela de árbitros, reclutando árbitros talentosos con poca edad, no excluyendo los más veteranos, que son los que le entregaran la experiencia que ellos necesitan.
Tenemos la obligación de buscar nuevos talentos a nivel nacional tanto hombre como mujeres. FIBA apunta en esa dirección.
¿Cuál es el principal problema del arbitraje en Chile?
La falta de preparación, profesionalismo y compromiso de los árbitros.
Una gran cantidad de árbitros nacionales solo toman su bolso y silbato y se dirigen a los juegos, existe un casi nulo trabajo previo. Eso no debe suceder.
Los compañeros árbitros no observan lo malo de su arbitraje, tenemos poca capacidad de autocrítica y ello nos impide crecer. Debemos buscar objetivos.
Hay que realizar incentivos a los jueces. Esta es una profesión donde se pueden lograr muchas cosas como conocer países, personas, culturas, amigos, etc.
¿Qué le dirías a los nuevos árbitros, que comienzan?
Yo creo que existirá un alto reconociendo a su juventud. Se debe realizar un recambio. En general no hay buenos árbitros. A los jóvenes se les dará la oportunidad de demostrar sus capacidades. No como antes que se demoraba mucho tiempo en llegar a tener una oportunidad. La experiencia se lograr con los juegos, entrenamiento y preocupación constante.
¿Como calificaría a los árbitros chilenos?
Actualmente, estamos de la media para abajo.
¿En cuánto tiempo, estimas, que podremos estar de la media para arriba?
Con un poco de orden y dedicación, podríamos sobrepasar esa meta. Los instructores estaremos a cargo de aquello.
Algunas palabras para finalizar….
Espero que confíen en el trabajo de nosotros, con actitud de progreso, es un trabajo de todos, desde el menos experimentado en adelante. Invito a los árbitros con mayor experiencia o retirados, para que realicen sus aportes en los lugares donde se encuentren. Esta es una labor de todos, no de unos cuantos. El arbitraje nos necesita.
Los instructores nacionales son unos de los brazos de FIBA América, y eso pretenderemos ser en Chile.
Hernán, te deseamos el mayor de los éxitos en esta nuevo desafió, que sabemos que gracias a tu disciplina y trabajo, bien te lo mereces. Un gran abrazo del grupo de árbitros de Valdivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario