El certamen de baloncesto que más jugadores mueve en el país, la Liga de Baloncesto del Sur, Libsur, comenzará el 3 de abril con una importancia sustancial para La Araucanía, ya que la Región contará con cinco quintetos en la competición.
Para este 2010, Entre los clubes aceptados están Deportes Victoria, Deportivo Lautaro, Deportivo Carahue, Deportivo Imperial, Asociación Básquetbol Ñielol Temuco, Deportivo Valdivia, Deportes Las Ánimas de Valdivia y Club Deportivo, Social y Cultural Osorno.
Mauricio Segura, coordinador general del torneo, señaló que el objetivo este año es reencantar a la hinchada y atraerlo nuevamente con un espectáculo de primer nivel.
"Nuestra meta es que el público vuelva a los gimnasios y para ello debemos hacer un torneo atractivo; por esa razón modificamos el número de adultos en la serie mayor", expresó Segura.
SISTEMA DE CAMPEONATO
En cuanto a las categorías, ellas serán las mismas que el año pasado, es decir, mini, infantil, cadete y Sub 23. Esta última presenta la mayor modificación interna: se permitirá la inscripción de cuatro jugadores adultos, tres Sub 20 y uno sub 35, aunque solamente tres de todos ellos podrán estar en cancha al mismo tiempo.
Se disputarán tres fases en esta duodécima versión del campeonato. La primera estará compuesta por 14 fechas y la segunda será de 10 fechas, cerrando con el cuadrangular final.
Para este 2010, Entre los clubes aceptados están Deportes Victoria, Deportivo Lautaro, Deportivo Carahue, Deportivo Imperial, Asociación Básquetbol Ñielol Temuco, Deportivo Valdivia, Deportes Las Ánimas de Valdivia y Club Deportivo, Social y Cultural Osorno.
Mauricio Segura, coordinador general del torneo, señaló que el objetivo este año es reencantar a la hinchada y atraerlo nuevamente con un espectáculo de primer nivel.
"Nuestra meta es que el público vuelva a los gimnasios y para ello debemos hacer un torneo atractivo; por esa razón modificamos el número de adultos en la serie mayor", expresó Segura.
SISTEMA DE CAMPEONATO
En cuanto a las categorías, ellas serán las mismas que el año pasado, es decir, mini, infantil, cadete y Sub 23. Esta última presenta la mayor modificación interna: se permitirá la inscripción de cuatro jugadores adultos, tres Sub 20 y uno sub 35, aunque solamente tres de todos ellos podrán estar en cancha al mismo tiempo.
Se disputarán tres fases en esta duodécima versión del campeonato. La primera estará compuesta por 14 fechas y la segunda será de 10 fechas, cerrando con el cuadrangular final.
Fuente: Diario Austral de Temuco
No hay comentarios:
Publicar un comentario